La agrupación y organización de personas mayores, en la
búsqueda de objetivos comunes, es uno de los ejes directores de UDP de España
en general y de la UDP de Castilla- La Mancha en particular. Por eso, desde
hace años, se realizan en toda España campañas de expansión y promoción
del asociacionismo donde los directivos y asociados de diferentes localidades
acuden a otros pueblos para informar de las ventajas del programa de
asociacionismo. También se realizan Programas y Servicios que buscan mejorar o
satisfacer las necesidades de nuestros
mayores.
En el conjunto de actividades que realiza la Federación
Territorial UDP, ofrece unos Programas y Servicios cuya finalidad es la de
complementar los que facilitan las Administraciones Públicas y otras Entidades
existentes y cuyo objetivo es conseguir que la Persona Mayor y la Dependiente
pueda desarrollar su vida en su entorno social habitual.
Programas y servicios prestados, por año de
iniciación:
1.
Formación a directivos de Asociaciones de
Mayores UDP:
Se trata de facilitar a las Asociaciones y a sus socios la
preparación, cumplimentación y apoyo de cuantos documentos, asambleas y
resolución de problemas se presenten. El servicio se presta desde la Federación
Territorial por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación, así como
de las Juntas Directivas de las Asociaciones Provinciales, asistiendo a las
Asambleas o reuniones de las Asociaciones UDP que lo soliciten y permite
seguir en permanente contacto con las asociaciones, sus directivos y asociados.
Se está realizando desde 1.990.
2.
Comidas a domicilio:
El servicio empezó a funcionar en 1.991 y actualmente supone
un esfuerzo dadas las dificultades económicas. Consiste en la compra de
alimentos elaborados fuera del domicilio del usuario y su posterior transporte
en bandejas isotérmicas debidamente preparados, incluidos los regímenes
alimenticios prescritos por el especialista. Actualmente se conceden en el
municipio de Albacete. A partir de 2.018 se financia por la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del IRPF.
Está dirigido a personas mayores de 65 años, con
dificultades de movilidad y económicas, que viven solos o acompañados pero que
por diversas causas no pueden ser atendidos y con algún tipo de discapacidad
física o psíquica. En el año 2.024 se realizaron las
siguientes:
Usuarios
|
Albacete
|
Mujeres
|
52
|
Hombre
|
37
|
Total
|
89
|
Comidas
|
Menús con dieta
|
Menús sin dieta
|
Total
|
Albacete
|
10.113
|
3.797
|
13.910
|
Total comidas desde
inicio del programa (2008-2024)
|
115.674
|
3.
Servicio
de Atención post-hospitalaria:
Destinado a pensionistas y jubilados que optan por
permanecer en su hogar una vez son dados de alta en el hospital, que requieren
de ayuda y atención para seguir viviendo en su domicilio. Supone una
alternativa al posible internamiento en centros residenciales y requiere una
atención inmediata (entre dos y tres días una vez que la persona haya sido dada
de alta).
Por su carácter de urgencia y necesidad que prestan las
personas mayores que se reincorporan a su domicilio, hecho imprescindible para
la utilidad y eficacia de esta prestación, tiene duración de una hora diaria
durante 20 días, pudiéndose ampliar excepcionalmente unos días más según las
circunstancias de cada caso. El trabajo lo realizan auxiliares sanitarios
contratados, Se realiza desde el año 1.991 y a partir de 2.018 se financia por
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del IRPF. En el año 2024
se atendieron en Albacete:
Servicios prestados
|
Usuarios
|
|
Mujeres
|
Hombres
|
Totales
|
Horas
|
Atención
post-hospitalaria en Albacete
|
16
|
21
|
37
|
607
|
Total horas desde el
inicio del programa (2008-2024)
|
5.169
|
4.
Asesoría Jurídica y Orientación a Asociaciones y
Asociados de UDP:
Las asociaciones permiten a los individuos reconocerse en
sus convicciones, cumplir tareas útiles, encontrar su puesto en la sociedad,
hacerse oír, ejercer alguna influencia y provocar cambios. Al organizarse, los
ciudadanos se dotan de medios más eficaces para hacer llegar su opinión sobre
los diferentes problemas de la sociedad a quienes toman las decisiones
políticas y sociales. Fortalecer las estructuras democráticas en la sociedad
revierte en el fortalecimiento de todas las instituciones democráticas y
contribuye a la preservación de la diversidad cultural; uno de los instrumentos
decisivos para que la participación sea real y efectiva es la existencia de un
asociacionismo vigoroso, que permita cumplir con el objetivo principal de la
Unión Democrática de Pensionistas (UDP): Defender los intereses de las
personas mayores y mejorar su nivel de vida.
La Federación Territorial de Castilla-La Mancha anima a las
personas mayores que aún no están asociadas a que piensen y valoren las
ventajas de pertenecer a una Asociación que vigile, defienda y mejore las
condiciones de vida de las personas que ya han superado los límites de la vida
laboral, y también les anima a que participen como ciudadanos para alcanzar la
madurez social y el logro de las reivindicaciones para conseguir una vida
digna.
La UDP es "nuestra Organización", que pretende
desarrollar el asociacionismo entre las Personas Mayores así como la enseñanza
de estilos y hábitos de vida saludables, la gestión de Servicios Sociales,
desarrollar actividades y actos sociales con el fin de mejorar la calidad de
vida de los mayores. En esto estamos y vamos consiguiendo un alto grado de
satisfacción de nuestros afiliados y afiliadas que nos anima a seguir avanzando
por el camino de la participación ciudadana, porque sólo así seremos ciudadanos
de pleno derecho.
Con este servicio, que se presta desde el año 1.992, la
Federación organiza actividades formativas e informativas dirigidas a los
directivos de las asociaciones existentes, apoyándoles en sus labores de gestión
y coordinación entre sí y con la administración pública, favoreciendo su
implicación en la resolución y tratamiento de sus problemas, tanto a nivel
asociativo como individual, con el asesoramiento de juristas profesionales.
Programa de
Asesoramiento Jurìdico
|
Consultas de Socios
|
Albacete
|
5
|
Consulta de
Asociaciones
|
Albacete
|
11
|
Ciudad Real
|
3
|
Cuenca
|
1
|
Toledo
|
1
|
Total
|
21
|
5.
Voluntariado Social:
La actividad más importante y de la que nos sentimos más
orgullosos es del Programa de Voluntariado Social de UDP. Esta actividad
comenzó en 1.995. Se trata de una red de apoyo mutuo entre personas, que
ofrecen calor humano, compañía, escucha, apoyo, y en definitiva AMISTAD. Son
gente amiga de la gente mayor, personas mayores que por diversas razones no
tienen oportunidad de relacionarse con los demás y sienten su soledad, bien en
su casa o ingresadas en algún centro. La soledad es muy mala consejera, y éste
servicio permite devolver a las personas mayores las ganas de vivir, que
necesitan a alguien que las escuche y comprenda.
Los Voluntarios son personas que quieren ayudar a los demás
y les dedican unas pocas horas libres a la semana. Para hacerse Voluntario hay
que comunicarlo a la asociación y asistir a unos cursos de formación. Están
asesorados por profesionales, que prestan apoyo sicológico desde 2.010, y
cubiertos por un seguro de responsabilidad civil, debidamente acreditados
mediante un carné de voluntario, respaldados y apoyados por la Asociación en su
tarea como Voluntarios y en sus necesidades sociales, recreativas y culturales.
El Programa de Voluntariado actúa como acompañamiento en los
paseos, en actos sociales, en su hogar, en el hospital, etc. y también realiza
labores de apoyo en gestiones, en el hogar a familiares. Con ello la UDP
pretende mejorar la vida de los mayores, como una oportunidad para ofrecerles
un medio para seguir ejerciendo un papel activo en la sociedad, promoviendo y
favoreciendo un Envejecimiento Activo, porque no siempre es fácil prever
desde la Administración dónde hace falta actuar. Nosotros desde la UDP
proponemos esas actuaciones, somos, además de una organización reivindicativa,
una organización prestadora de servicios y de voluntariado.
El número total de horas prestadas por los voluntarios de
UDP de Castilla-La Mancha desde el inicio del programa en 1.995 hasta el 31 de
diciembre de 2024 es de 2.305.144.
Algunos datos de voluntariado del año 2024.
Voluntarios
|
Localidades con
servicio
|
Personas
|
Grupos de Voluntarios existentes
|
72
|
1.085
|
Nuevos Voluntarios
formados
|
108
|
Horas de atención
prestadas durante el 2024
|
79.054
|
Horas de atención
prestadas desde el inicio del programa
|
2.305.144
|
|
Actos
realizados
|
Beneficiarios
|
Asociaciones
|
Personas
|
Cursos básicos de voluntariado
para nuevos voluntarios
|
13
|
34
|
108
|
Reuniones de
sensibilización
|
19
|
19
|
295
|
Seguimiento de Grupos
con técnico UDP o directivo
|
29
|
29
|
800
|
Charlas informativas
sobre voluntariado
|
16
|
37
|
1.045
|
Seguimientos de grupo
|
29
|
Reuniones de
coordinación
|
713
|
6.
Teléfono del Mayor y de Acompañamiento
Telefónico:
Este servicio tiene como finalidad realizar por parte de
voluntarios sociales de UDP un acompañamiento y seguimiento telefónico de los
usuarios y usuarias derivados. Los voluntarios tienen asignados usuarios a los
que llaman por teléfono una vez por semana, realizando tareas de apoyo social.
Se inició en Albacete en el año 1.997, en 2.005 en Talavera de la Reina
(Toledo) y Almadén (Ciudad Real), en 2.012 en Campo de Criptana (Ciudad Real) y
en 2017 en Pedro Muñoz (Ciudad Real).
7.
Podología Itinerante en el Medio Rural:
El programa comenzó el año 2.001 y se desarrolla en las
provincias de Albacete, Cuenca y Toledo. Con esta actividad la Federación
Territorial de UDP en CLM pretende facilitar los cuidados podológicos mediante
profesionales cualificados a las personas mayores y dependientes que lo
requieran y que no puedan acceder a este servicio por no existir en su
localidad. La organización y control del Programa depende de la Federación
Territorial y colaboran los voluntarios, miembros de las Juntas Directivas de
las Asociaciones Provinciales y Locales de UDP de Castilla La Mancha.
En el año 2.024 se han realizado 45.647 servicios,
distribuidos de la siguiente forma:
|
Albacete
|
Cuenca
|
Toledo
|
Servicios de Podología prestados
|
11.504
|
17.408
|
16.735
|
Localidades con
servicio
|
91
|
135
|
112
|
Total servicios
prestados
|
45.647
|
Total localidades atendidas
|
338
|
Total servicios desde
el inicio del programa
|
961.231
|
Profesionales independientes
|
9
|
9
|
17
|
8.
Información a los asociados mediante charlas y
publicaciones:
Como apoyo a los distintos programas de la UDP, hemos
editado diversos materiales (trípticos informativos como "¿Qué es la
UDP?" y otros, dípticos diferentes, carpetas y carteles), que se utilizan
en Jornadas sobre diversos temas, con intervención de especialistas
profesionales invitados: Hábitos de consumo saludable, prevención de riesgos en
el hogar, fraudes más frecuentes, protección de intereses económicos, Ley de
dependencia, Voluntariado Social y otros, servicio que se viene realizando
desde el año 2.003.
9.
Revista "El Eco de los Mayores":
Es el medio de difusión de las actividades de la Federación
y de participación de socios, voluntarios y colaboradores. Se edita desde el
año 2004 en publicación cuatrimestral, con parada en los años de crisis y se
reanudó a finales de 2015.
"El Eco de los Mayores" se envía a todas las
Asociaciones de Mayores, grupos de Voluntarios, Organismos Oficiales,
Colaboradores, Bibliotecas y Centros de Día.
Con ella, la Federación Territorial UDP, pretende
conseguir los siguientes objetivos:
. Promocionar y difundir las actividades que realiza.
. Difundir la labor asociativa de los Mayores.
. Informar de temas relevantes para los Mayores de Castilla
-La Mancha.
. Recoger información sobre las actividades realizadas.
En 2024 se efectuaron las siguientes ediciones:
|
Ediciones
|
Nº de Revistas
|
Revista nº 43
|
Enero -
Junio
|
1.300
|
Revista nº 44
|
Julio -
Diciembre
|
1.300
|
10.
Promoción de Envejecimiento Activo y Saludable:
Los objetivos generales que pretenden conseguir las
Jornadas son:
- Dinamizar y promover un Envejecimiento Activo entre las
Asociaciones de Mayores castellano manchegas.
- Promover actividades que fomenten y motiven entre las
Personas Mayores la participación activa en la sociedad de forma continua, sin
que el factor edad suponga una sensible disminución en lo que a su
participación en la vida social, económica o cultural se refiere.
- Fomentar espacios de participación que faciliten que las
Personas Mayores expresen sus opiniones en los procesos de toma de decisiones
sobre cuestiones que como miembros activos de la sociedad les afectan.
Durante 2024 se han realizado 7 Jornadas de
Envejecimiento Activo y Saludable.
|
Localidades
|
Socios
|
Invitados
|
Directivos
y Técnicos
|
Asistentes Totales
|
Jorquera
|
7
|
58
|
10
|
16
|
84
|
Jorquera
|
8
|
97
|
5
|
15
|
117
|
Reolid
|
17
|
197
|
10
|
14
|
221
|
Torralba de Calatrava
|
9
|
118
|
10
|
12
|
140
|
Talavera de
la Reina
|
27
|
80
|
1
|
5
|
86
|
Salobre
|
1
|
84
|
|
1
|
85
|
Villacañas
|
29
|
338
|
15
|
15
|
368
|
Total
|
98
|
972
|
51
|
78
|
1.101
|
11.
Promoción del Buen Trato a las Personas
Mayores:
En general, las Personas Mayores se sienten bien
tratadas tanto en su entorno más cercano como en el entorno institucional. Sin
embargo, en nuestra sociedad existen estereotipos hacia las Personas Mayores
que, sin ser ciertos, influyen, no sólo en la visión que se tiene a cerca de
éstas, sino también en el trato que se les dirige.
Desde la experiencia que aportan campañas anteriormente
promovidas por nuestra Organización en temas como el asociacionismo,
voluntariado, dependencia, se considera como la vía más adecuada para el
desarrollo de una campaña de sensibilización y prevención de los malos tratos a
mayores, es la realización de jornadas informativas sobre el
tema. Para estas jornadas se cuenta con expertos juristas, profesionales de la
medicina, de los servicios sociales y se dirigen a directivos de asociaciones
de personas mayores y coordinadores de grupos de voluntariado que trabajan con
mayores en nuestra comunidad, invitando a las mismas a los profesionales que
deseen asistir.
En torno a las jornadas se desarrollan toda una serie de
actos de difusión utilizando todas las plataformas que cuenta habitualmente la
organización para ello. Estas jornadas permiten generar una serie de documentos
que se distribuyen entre las Asociaciones de UDP de Castilla-La Mancha, de las
que a su vez se publican resúmenes en las revistas y manuales formativos de la
organización.
El programa se viene realizando desde al año 2.006 y el total
de jornadas realizadas en el año 2.024 fueron:
Localidad
|
Localidades Asistentes
|
Socios
Asistentes
|
Invitados y Directivos
|
Total
|
Albacete
|
62
|
194
|
22
|
216
|
Torralba de Calatrava
|
21
|
93
|
16
|
109
|
Total
|
83
|
287
|
38
|
325
|
12.
Encuentro de Voluntarios de UDP:
Con este programa se organiza una jornada de reflexión,
debate y reconocimiento de la labor voluntaria. En ella se reúnen los
coordinadores de los grupos de Voluntarios de Castilla-La Mancha y, a los
nuevos Voluntarios formados durante el año, se entregan los diplomas
acreditativos de que se han incorporado al programa de Voluntariado Social
de la Federación. Con estos encuentros se gratifica, motiva y corresponde a la
labor solidaria que nuestros Voluntarios vienen desarrollando en numerosos
pueblos de la Comunidad de Castilla-La Mancha. En 2.024 se entregaron 162
diplomas a nuevos Voluntarios formados y el programa se viene realizando desde
el año 2.007.
13.
Talleres "Creciendo contigo":
En el programa se organizan talleres para las
asociaciones de mayores de Castilla-La Mancha, ajustados a sus necesidades e
intereses concretos, a través de un enfoque integral e interdisciplinar, en los
que se trabajan todas las áreas relevantes y las estrategias necesarias para los
mayores.
La Federación UDP funciona como centro de gestión
desde el que se dirigen, elaboran, coordinan y supervisan todas las actividades
que se incluyen en el presente proyecto. El objetivo es ofrecer proximidad en
nuestras actividades para las personas mayores y flexibilidad en la propuesta
de talleres y actividades innovadoras que se ajusten a los intereses y
necesidades concretas de las asociaciones de mayores.
Se pretenden ofrecer a las personas mayores una serie de
actividades que incidan en la mejoría de aspectos cognitivos, físico-funcionales
y relacionales. Estas actividades son diseñadas por técnicos de la Federación
UDP en colaboración con un equipo multiprofesional compuesto por
fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, educadores y abogados.
Se está realizando desde 2.006, y en el año 2.024 se
han realizado los siguientes talleres:
Talleres
|
Albacete
|
Ciudad Real
|
Cuenca
|
Guadalajara
|
Toledo
|
Total
|
Talleres realizados
|
38
|
5
|
59
|
1
|
23
|
126
|
Horas de Formación
|
300
|
44
|
496
|
10
|
182
|
1.032
|
Profesionales
independientes
|
5
|
3
|
7
|
1
|
8
|
24
|
Municipios atendidos
|
33
|
5
|
54
|
1
|
21
|
114
|